La periodoncia estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al tejido de soporte del diente y los implantes dentales. Se considera una enfermedad de carácter irreversible y la mejor forma de prevenirla es manteniendo una correcta higiene por parte del paciente acompañado de visitas rutinarias a la clínica.
En el tratamiento se realizará una primera fase dirigida a eliminar mediante alisados y raspados radiculares las bacterias de las bolsas periodontales, hasta una segunda fase (necesaria o no) de carácter quirúrgico, que consistirá en procedimientos de regeneración tisular enfocados al mantenimiento a largo plazo del periodonto, con muy buenos resultados desde un punto de vista funcional y estético.
Estos signos pueden indicarnos que ya existe algún tipo de patología. Estas patologías frecuentemente se manifiestan con una pérdida de hueso alrededor de los dientes (dientes a los que se le ven las raíces), movilidad, e incluso se pueden llegar a caer solos.
Tras el estudio de su caso, veremos que tratamiento es el más adecuado para evitar la evolución de la enfermedad e intentar mantener sus dientes el máximo tiempo posible en boca. Como los dientes naturales no hay nada.
La enfermedad periodontal es una enfermedad crónica y puede provocar la pérdida de dientes y la necesidad de implantes dentales. Buscaremos las áreas de inflamación y sangrado, tomando radiografías si fuera necesario para ver la afectación de los dientes.
Nuestro enfoque es la prevención, el diagnostico y el seguimiento.